top of page

               La Cátedra UNESCO de Anatomía digital «André Delmas», para la enseñanza y la investigación, tiene como objetivo desarrollar y compartir una larga cultura anatómica gracias al aporte de las nuevas herramientas digitales. En el marco del acuerdo de cooperación inter-universitaria y bajo el auspicio de la UNESCO (projet Uni-twin), logramos llevar a cabo la inauguración de esta Cátedra en Buenos Aires, con diversas actividades pedagógicas y científicas. La creación oficial de esta colaboración con la Cátedra nos permitirá organizar una red de intercambios en el campo de la enseñanza e investigación entre nuestras facultades de Argentina y  la Universidad Francesa París Descartes.

 

Los Objectivos:

  • Crear, promover, estimular y aunar esfuerzos para la utilización de las nuevas herramientas en la anatomía digital del cuerpo humano.

  • Formar a los docentes de anatomía en las nuevas técnicas.

  • Desarrollar nuevas tecnologías basadas en la modelización 3D

  • Organizar cursos, eventos de anatomía  basados en la realidad virtual

  • Desarrollo de asociados públicos y  privados

                                  En el campo de la difusión e intercambio de las tecnologías entre docentes e investigadores del Proyecto y de otros países, el laboratorio "TECNOANATO" ha realizado actividades inclusivas con la universidad de La Matanza (UNLaM) y universidad Nacional de la Rioja (UNLaR) y ha participado como expositor en  CILAC 2016 (Foro de las Ciencias de América Latina y el Caribe), en Montevideo avalado por La Unesco y su oficina Regional latinoamericana y caribeña de la tecnología e innovación, como así también en "CILAC 2018 realizado en Panamá,  con el propósito de contribuir a los objetivos de un desarrollo inclusivo y sostenible hacia 2030, aprobados por las Naciones Unidas.

 

Prof. Dra. María del Pilar Torres

           Representante  por la Universiad Buenos Aires

 en el proyecto Cátedra Unesco de Anatomia Digital 

de la Universidad París Descartes.

Imagen1.jpg
Imagen2.jpg

© 2017. TecnoAnato. Réalisé avec Wix.com

bottom of page